Descubre las cervezas más antiguas de España: Análisis y curiosidades

Descubre las cervezas más antiguas de España y adéntrate en la historia y tradición de esta bebida milenaria. Desde los monasterios medievales hasta las fábricas artesanales, te presentamos una lista imperdible de las marcas que han resistido el paso del tiempo y conservan su sabor único. ¡Embárcate en un viaje lleno de sabores y nostalgia …

Leer más

Descubre los beneficios sorprendentes de la cerveza: análisis y curiosidades de esta saludable bebida

¡Bienvenidos al Paraíso de la Cerveza! En este artículo exploraremos los increíbles beneficios que la cerveza puede tener para nuestra salud. Descubre por qué esta deliciosa bebida, cuando se consume con moderación, puede aportarnos numerosos nutrientes y propiedades antioxidantes. ¡Déjate sorprender por la cerveza, una opción saludable para disfrutar con responsabilidad! La cerveza: ¡descubre sus …

Leer más

Regalos para amantes de la cerveza

Regalos para amantes de la cerveza

La cerveza es una bebida que se ha ganado el corazón de millones de personas en todo el mundo. Los amantes de la cerveza aprecian su sabor, aroma y textura y disfrutan probando diferentes variedades y marcas. Si tienes un amigo o familiar amante de la cerveza y no sabes qué regalarle, ¡has venido al …

Leer más

La cerveza de marca blanca

Cerveza de marca blanca

 

La cerveza de marca blanca… una basura

Hola cerveceros y cerveceras nos volvemos a ver en el Paraíso de la Cerveza. Y hoy estoy muy cabreado.

El otro día fui al supermercado y vi que las estanterías están llenas de basura. Y no me refiero a la comida basura, que de esa hay bastante.

Me refiero a la cantidad de cerveza que nos venden que son UNA GRANDISIMA MIERDA… UN TRUÑO depositado por el mismísimo demonio y con esto mejor digo meado de gato o pis de burro.

Primero, empezamos por las cervezas de entre comillas MARCA BLANCA… que en vez del blanco deberían haber elegido otro color como el color marrón como el culo de un vikingo antes de que se inventara el papel higiénico, por ejemplo.

Estas marcas del distribuidor cada vez más ocupan más y más espacio en el lineal. Ahora esta mierdecilla por aquí, ahora te cuelo esta nueva mierdaca por allá. Vale, vale, vale dejemos en paz a Míster popó.

Que está bien, que la gente quiera beber algo barato, pero hombre, no lo llames cerveza… llámalo potingue de la abuela de Panoramix.

Vamos que eso no es cerveza. Eso es una bebida de cebada supuestamente fermentada con lúpulo y potrocientos ingredientes más… que si conservantes, que si saborizantes, que si acidulantes… bueno no sé si se llama así… que si colorantes… manda huevos, colorantes para una cerveza. Pero ¿que no sabéis que la verdadera cerveza tiene un color AMARILLO NATURAL!?!?

¡POR LOS TESTICULOS DEL MISMISIMO GANDALF! Que no hace falta añadirle un colorante amarillo de pelos del culo de un mono… no os lo toméis a broma, pero el colorante rojo de los alimentos se produce a partir de un bichejo llamado cochinilla. Pero bueno dejemos ese tema desagradable para otros.

Y es que no tiene que ser nada bueno para la salud tanto ingrediente. Que al pobre Moisés no le hubieran cabido todos estos ingredientes en las tablas de ley.

Ocurre todo lo contrario cuando estas comiendo algo que está delicioso, que empiezas a ver los ingredientes que hay… y de tantos que hay no caben en la etiqueta, pero al menos esta bueno. Pero en el tema de la cerveza es al contrario… cuantos menos ingredientes y menos raros veas, mejor.

Recuerdo cuando era estudiante universitario solamente compraba cerveza de marca blanca como del mercaroña, del pringel, del coñosum, del cabronabo, del cagafour….

Estas cervezas me sacaban de un apuro económico, pero el día siguiente tenía un apuro peor… (chan chan chan chan) la resaca. Dolor de cabeza como si te hubieran golpeado con el martillo del dios del trueno, estomago revuelto como las entrañas de un dragón que escupe fuego valyrio… que cojones… ya sabéis todos que es una resaca.

Cuando tienes 18 años es soportable… pero cuando la experiencia inunda tu cuerpo, y con esto me refiero a los años. Ya no es lo mismo.

Ahora vale la pena beber una buena cerveza antes que 500 litros de vomito de asno. Y con buena cerveza no me refiero a la marca de importación de tal país… no, con una estrella Galicia me conformo.

Nos vemos en El Paraíso de la Cerveza

Las 3 mejores cervezas Pilsen del mundo

Miniatura Las 3 mejores cervezas

 

 

Hola y bienvenidos a El Paraíso de la Cerveza, soy David y hoy curiosos y curiosas como os había prometido vamos a analizar las 3 mejores cervezas Pilsen del mundo. Puede que ahí haya exagerado un poco… pero no lo vamos a dejar así.
Si no sabes que es una cerveza pilsen, ve a tu frigorífico y si tienes una cerveza, en un 90 por ciento de los casos será una pilsen. Estas son las típicas Mahou, Heineken, Estrella Galicia, Cruzcampo, Fosters, Quilmes, Corona, Carling y un largo etcétera.

 

Si tienes en mente que es una Pilsen, pensaras que es suave, refrescante, cuerpo ligero…
Vamos a analizar la famosa Pilsner Urquell, la Staropramen, y la Budweiser (la original, la de la República Checa).

 

Vamos a empezar con la Pilsner Urquell, esta es la cerveza más famosa de la República Checa, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Esta cerveza es espectacular, pero es considerada por muchos de sus vecinos como una cerveza comercial, recordad que las cervezas más deliciosas eran las artesanas de las microcerveceras.

 

Pero aparte de eso, esta es una cerveza muy deliciosa. Entre sus variantes, están la cerveza de bodega, sin pasteurizar y sin filtrar. Aunque para deleitarte con estas deberás ir a la República Checa… para el resto nos tenemos que conformar con la normal.
Esta rubia se fabrica en la ciudad de Plzen (Pilsen) desde 1842. Su significado es “fuente originaria”.

 

Es una bebida tiene un color dorado, es suave, pero con potente sabor a malta y un cuerpo consistente. El aroma es floral gracias a la variedad de lúpulo noble Saaz.
Tiene un amargor ligeramente más pronunciado que el resto de Pilsens que conocemos con 40 IBU, pero aun así no destacable. Tiene un carbónico con burbujas finas y una espuma blanca. Y aunque parezca mentira tiene solamente 4,4 por ciento de alcohol.

 

Además, es muy refrescante, de baja fermentación y de maltas procedentes de Moravia.
Para todo aquel que haya degustado una Pilsen de origen distinto al de la Republica Checa, esta es una cerveza que sorprenderá al paladar. Su textura es muy similar a las Pilsen del resto del mundo, pero tanto su sabor como su aroma tienen más potencia.

 

A continuación, vamos con la Staropramen. Esta cerveza pertenece a la segunda cervecera (Pivovary Staropramen sro) más grande de la Republica Checa. Esta cervecera nació en Praga en 1869 y el nombre de Staropramen significa “fuente antigua”.

 

Esta marca se anuncia como Staropramen, la cerveza nº1 de Praga en el mundo. Esto es un poco engañoso porque no es la numero 1 de Praga en lo que se refiere a ventas o a popularidad. Pero sí que es verdad que es la numero 1 de Praga porque la verdadera numero 1 de la República Checa es la Pilsner Urquell, y se produce en la ciudad de Pilsen. También tenéis que saber que la Staropramen se exporta a más de 35 países, lo que ayuda bastante en tener el número 1 de Praga.

 

Esta cerveza tiene un aroma a cereal por el grano y herbal por el lúpulo. Desde el primer sorbo se ve que el amargor es persistente. Tiene un cuerpo entre bajo y medio, nada que ver con la Pilsner Urquell. La Staropramen es de un color dorado intenso con espuma blanca y tiene una graduación de un 5% de alcohol. Aun así, tengo que decir que esta cerveza le da mil patadas a cualquier Pilsen europea.

 

Ahora sí, vamos a por la cerveza que más de cabeza a llevado a sus abogados y es la Budweiser Budvar. Es el caso más antiguo de guerra de marcas que hay registrado. Si te interesa ver esta curiosa historia entre la Budweiser de Estados Unidos y la de la República Checa, no te pierdas el próximo video.

 

La Budweiser Budvar o Budějovický Budvar se fundó en 1896 y es la cuarta cervecera a nivel de producción y la segunda en más exportar de la República Checa después de la Pilsner Urqull. Como la historia de esta cerveza es tan interesante la veremos en el próximo video.
Por lo que vamos con el análisis. La Budweiser Budvar es una cerveza de color dorado pálido. Se elabora con lúpulo noble Saaz prensado, es decir, no son extractos ni pellets, es lúpulo natural prensado y con cebada de una cepa única de la región de Zatec, en Moravia.

 

Es una cerveza que se considera para los verdaderos expertos en cerveza. Tiene un sabor suave pero consistente que le aporta el agua natural. Esta cerveza tiene una gran tradición y se elabora desde hace 700 años.

 

Actualmente pasa por un periodo de maduración de 90 días y esto la hace más singular.
Tiene un aroma suave a lúpulo. Con un sabor maltoso y un amargor suave. Su espuma es blanca y abundante y contiene un 4% de alcohol. Es una cerveza que recomiendo encarecidamente que la probéis si tenéis la oportunidad. No te decepcionará.

El Paraíso de la Cerveza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.