¿Por qué ponemos una rodaja de limón en la cerveza Corona?

Por que le ponemos limon solo a la cerveza corona

¿Por qué 👉 SOLAMENTE 👈 se pone LIMÓN a la cerveza CORONA? 🍺 6 leyendas que te sorprenderán 😲

 

 

En que marca pensáis si os digo sol, playa, mar y una rodaja de limón. Seguro que os viene a la mente la marca de cervezas mexicana Corona, antes llamada en España Coronita. También os puede venir a la mente la cerveza Sol o Desperados.

 

Pero ¿alguien sabría decirme porque esta moda, costumbre o tradición de ponerle el limón a la botella?

 

Seguro que muchos pensáis, pues para darle un toque de sabor limón a la cerveza… Pero no es esencialmente este motivo. Existen varias leyendas urbanas que explican porque se le pone limón a estas cervezas.

 

Estas 3 cervezas tienen 2 características similares. Son Lager y se envasan en botellines de vidrio transparente.

 

Dato curioso

El vidrio transparente protege en menor medida de los rayos del sol y estos afectan al sabor de la bebida. Los vidrios de color marrón o verde protegen mejor ya que dejan pasar menos luz.

 

Vamos a ver la serie de leyendas de porque se añade el limón.

 

1º Podría ser que al ser envasada en vidrio transparente se le añade una rodaja de limón. Para mejorar el sabor que ha podido perder durante el transporte. Ya que como hemos explicado, la luz del sol puede modificar el sabor de la cerveza.

 

2º Por todo el mundo es conocido que las Lager son cervezas amargas. Pero dentro de estas cervezas, la Corona, Sol y Desperados son de las más suaves. Y si se le pusiera el limón para hacerla aún más suave. Algo así como una cerveza al limón.

 

3º Tiempo atrás las chapas o tapón de corona que cierra la cerveza se oxidaba y dejaban marcas desagradables y con sabor a oxido en la boca de la botella. El limón se utilizaba para limpiar el óxido y eliminar su desagradable sabor.

4º. Para mí el que más sentido tiene es que se sirve con limón para repeler a las moscas y mosquitos. Esto es debido a que el limón es desagradable para ellos. Y al ponerlo en el cuello de la botella se evita de este modo que los insectos se acerquen.

 

5º Puede que fuera una idea de un genio de marketing o publicidad. Con el limón se distinguiría del resto de las cervezas del mercado. Y le daría un toque de personalidad a la cerveza.

 

6º Un camarero en un bar del estado mexicano de Baja California se aposto con uno de sus compañeros que podía crear una tendencia mundial. Y no fue otra que ponerle el limón a esta cerveza. Según dice la leyenda la costumbre apareció en la Cantina Hussong.

 

Sea el origen que sea la marca se aprovechó de este tirón y adoptó esta característica como distintiva de esta cerveza y se ha convertido en todo un icono.

Es curioso que esta costumbre está establecida en los 75 países que se comercializa la marca Corona, excepto en México, su país de origen.

 

¿Cuál es el ingrediente principal de la cerveza?

Sabes cual es el ingrediente principal de la cerveza

RETO 🤔 ¿Cuál es el INGREDIENTE PRINCIPAL de la CERVEZA? 🍺 👉 Vas a FALLAR 😱

 

 

9 de cada 10 personas falla esta pregunta.

Solo un verdadero amante de la cerveza sabría responder esta pregunta. O no

 

¿Cuál es el ingrediente principal de la cerveza? ¿Qué pensáis?

 

Si has respondido que es la cebada… has fallado.

La cebada es un cereal de la familia de las gramíneas. Este es uno de los cereales más comunes para elaborar cerveza, pero no el único. Y es el quinto cereal más cultivado del mundo.

Pero no es el ingrediente principal.

Hay cervezas que se pueden elaborar con trigo, maíz, avena ETC. Normalmente se utiliza un porcentaje de cebada junto con el otro cereal para elaborarla, como por ejemplo el trigo.

 

Vamos por el segundo intento

Si has respondido la malta… también has fallado.

La malta, en este caso de cebada, es el cereal que ha germinado y ha sido secado. Pero sigue siendo la cebada, por lo que llegamos a la misma conclusión que en el punto anterior.

Así que ni la cebada ni la malta de cebada son el ingrediente principal.

 

Pero que otros ingredientes hay en la cerveza y cuál puede ser el principal.

Si has respondido el lúpulo, siento decírtelo, pero también has fallado. El lúpulo se empezó a introducir como ingrediente de la cerveza en el siglo 11. Por lo que no puede ser el ingrediente principal ya que antes de este siglo ya se producía cerveza.

 

Y si es este organismo unicelular llamado… Levadura, pues no, no es la levadura.

Este hongo es clave para elaborar la cerveza ya que sin el no hay fermentación. La fermentación es cuando la levadura transforma los azúcares provenientes del mosto de cebada en etanol y dióxido de carbono, vamos en alcohol y gas. Es un elemento muy importante pero no es el ingrediente principal.

 

¿Y ahora qué? ¿Os habéis quedado sin ideas o ya tenéis la solución?

 

El ingrediente principal de la cerveza es ¡El agua! Es así de simple, el agua es el principal ingrediente de la cerveza. Como no. Seguro que estáis pensando, claro que si el agua. Como no iba a ser el agua.

 

Hay que decir que todos los ingredientes son importantes ya que sin alguno de ellos no tendríamos una cerveza. Pero la cerveza contiene un 90% de agua. Por eso es una bebida muy hidratante.

 

Si nos remontamos a la Ley de Pureza Bávara de 1516 que hablaremos en el próximo video. Solamente se podía considerar cerveza toda aquella bebida que tenía 3 únicos ingredientes. Malta de cebada, lúpulo y agua

 

Pero ¿Cuándo se añade el agua? Se introduce para elaborar el mosto. Cuando se mezcla con la malta molida para que ésta macere y transforme el almidón en azúcares simples que permitan la fermentación.

 

Y el agua influye muchísimo en la calidad de la cerveza. Por eso las mejores cervezas utilizan agua de manantiales naturales.

El agua ha de ser pura, potable, no tener exceso de sales, no tener aromas ni sabores extraños y no contener materia orgánica. El calcio, el PH, el sodio, la dureza del agua… influyen en el sabor.

Además, dependiendo del tipo de cerveza que se quiera elaborar, se debe utilizar un tipo de agua u otro. Por ejemplo, para las cervezas ligeras como las pilsen se utilizan aguas blandas con poco calcio. Y para las cervezas con cuerpo como las oscuras se utilizan aguas más duras.  Pero como norma general se suelen utilizar aguas medianamente duras.

 

Pero ¿Esto significa que no se puede producir una misma cerveza en diferentes zonas? En el pasado no era posible.

Pero en la actualidad gracias a la tecnología y a la osmosis inversa, es un proceso que permite separar el agua de las sustancias disueltas en ella. Ya se pueden elaborar cervezas en diferentes puntos del planeta con la misma agua.

 

Dato curioso

La cerveza ha sido considerada a lo largo de la historia como una bebida saludable. Esto era debido a que durante su elaboración se cocía el agua lo que mataba a los microbios. Haciendo de la cerveza una bebida más sana que el agua que bebía la población que podría estar infestada de bacterias.

Por este motivo la cerveza se bebía por todo el mundo y para todas las edades.

La relación entre la cerveza y el cannabis

¿Sabias que hay algo en común entre la cerveza y el cannabis? 😲 Y no son sus efectos 🥴

 

 

¿Sabías que hay algo común entre la cerveza y el cannabis? Si entre la cerveza de toda la vida y la marihuana…

 

Para quien no sepa que es el cannabis, tiene varios nombres: Marihuana, maría, cáñamo, hierba… Y no os voy a decir para que sirve la marihuana. Pero sí que os digo que la cerveza es legal y el consumo de cannabis ilegal, al menos en España No voy a entrar en leyes y si el consumo es legal en algunos países o historias de estas. Aquí hemos venido hablar de mi libro… quiero decir de cerveza

 

Pero ¿Qué podrá ser esa similitud? Muy fácil.  Bueno no tan fácil, la verdad. El cannabis (con 2 nn), es una especie herbácea de la familia de las Cannabáceas.  Originaria de… Asia.  No como muchos piensas que es de Jamaica.

 

Ha sido una planta tan polivalente que se ha ido expandiendo alrededor del mundo por sus varios usos y aplicaciones La más importante es que ha sido utilizada como fibra textil. Para fabricar alpargatas, telas, cuerdas y un largo etcétera

 

También se ha utilizado a lo largo de la historia como planta medicinal, en infusiones, ungüentos, pero no para fumar.

 

Como alimento para los musculo de los culturistas. Los cañamones, es decir, las semillas del cannabis son una fuente de proteínas vegetal muy importante. Y estas no contienen THC, que ya hablaremos más adelante

 

Pero ¿Qué tiene en común la cerveza y el cannabis?

Muchos sabréis que la gran mayoría de las cervezas elaboradas en la actualidad contienen un ingrediente muy importante. Que aparte de ser aromático y saborizante es lo que le da la característica amargor a la cerveza. Y no es otro que el lúpulo o Humulus lupulus

 

El lúpulo es de la misma familia que el cannabis, es decir, de las cannabáceas. O de la marihuana, más conocida popularmente. El lúpulo es una planta trepadora. Se empezó a utilizar como ingrediente de la cerveza en el siglo 11. Si os estáis preguntando que se utilizaba antes, lo veremos en el siguiente video

 

Pero quietos, ahí va la pregunta del millón El cannabis es un psicotrópico. ¿Pero y el lúpulo es una droga? ¿Coloca? Rotundamente no. La molécula que produce el efecto psicotrópico es el tetrahidrocannabinol. Mas conocido como THC y el lúpulo carece de ella. El lúpulo aparte de darle sabor y aroma a la cerveza

 

Es un conservante natural. Y gracias a él la cerveza puede ser transportada a grandes distancias. Y a ser almacenada durante más tiempo. Todo ventajas.

 

Como dato interesante he de deciros que todas las plantaciones de lúpulo del mundo son destinadas a la producción de cerveza. Para lo único cultivamos esta planta es para elaborar esta bebida

Los subproductos de la cerveza que son comestibles

Hay gente que se come el subproducto de la cerveza

🤢 El subproducto ASQUEROSO 🤮 de la CERVEZA que se COME 😨 | Marmite

 

 

¿Sabéis que existe varios subproductos de la elaboración de la cerveza que se comercializan?

 

Durante el proceso de elaboración de la cerveza aparecen subproductos que se utilizan para diversos usos. Hay gente que lo llamaría desperdicios, pero en la época actual la economía circular es un elemento muy importante para nuestra sociedad.

 

Uno de los subproductos más comunes de la elaboración de la cerveza es el bagazo. El bagazo son los residuos orgánicos procedentes de la cocción de cereal.  Este producto se utiliza para alimentar el ganado y tiene un contenido proteico muy elevado. De esta forma el cereal vuelve al medio de forma natural y después de haber alimentado al ganado. Gracias a esto todo el mundo sale ganando. La fábrica de cerveza reduce sus desperdicios y los granjeros alimentan a sus reses. Este es el residuo más común de la cerveza.

 

Pero existe otro y es del que vamos a hablar. Es el extracto de levadura. Es una pasta con un aspecto pegajoso, marrón oscuro, olor potente y un sabor muy característico… Si he dicho sabor. Aunque parezca mentira por la descripción, se come… bueno al menos algunos. Este mejunje no es muy común en la cultura latina. Pero es muy típico de los países anglosajones

 

Y es el Marmite. Esta pasta comestible se suele comer untada en una tostada, sándwich, bocadillo… ya sea para el almuerzo o a para lo que se os ocurra. No es un alimento para todos los paladares por su sabor

 

Ya lo dicen sus anuncios: o lo amas o lo odias La verdad es que son bastante graciosos los anuncios de esta marca con el slogan “love it or hate it” Donde vemos diversas reacciones de la gente. Y es que no hace falta probar mucho para darte cuenta de si te gusta o no te gusta.

 

Yo personalmente sería de la parte de los que lo odia. Y es que está realmente asqueroso. No quiero meterme con la gente que le gusta esta pasta… PERO ¿realmente han probado a echarle mantequilla, mermelada, miel, chocolate, mayonesa a una tostada? No sé quién está realmente tan desesperado como para comer esto.

 

Pero bien, como dice un sabio los gustos son como los culos… cada uno tiene el suyo. Y si no sabes si lo has probado, es que realmente no lo has probado… ese sabor no se olvida

 

Como dato curioso, hay artículos de prensa que dicen que al comer Marmite ahuyentas a los mosquitos ya que la piel exsuda el olor tan fuerte de este alimento y se ve que no les gusta a los mosquitos y es que los mosquitos son inteligentes Y si os lo estáis preguntando, es apto para vegetarianos.

 

 

 

El coronavirus afecta a la marca de cervezas Corona

Mala suerte para la marca de cerveza corona por el coronavirus

💥 MALAS NOTICIAS 💥 para la marca de cervezas CORONA 🍺 el CORONAVIRUS también nos hace ESTUPIDOS 😨

 

 

 

El mundo se va a la mierda. Pero no pienses que es por el famoso coronavirus. Es por la estupidez humana. Es sorprendente donde puede llegar.

 

Hay gente que cree que está relacionado la marca de cervezas mexicana Corona (esta marca antes se llamaba Coronita en España) con el coronavirus. Hay que ser estúpido para pensar esto.

 

Pero bueno dejemos de lado la inteligencia humana y vamos a explicar porque algunos relacionan la cerveza con el virus.

 

1- ¿Por qué se llama CoronaVirus?

 

Realmente este virus se llama COVID-19. El virus forma un círculo por sus ramificaciones y este círculo si le echamos imaginación parece una corona.  Pero más bien se llama coronavirus por el similar efecto que hace un eclipse solar.

 

El COVID-19 no es el único coronavirus que existe, pero este es último y más peligroso. Este virus mutó y se pasó de animales a humanos

 

2- ¿Por qué se relaciona con la cerveza?

 

Muchos no lo sabréis porque como habláis español no habréis notado nada raro. Pero este virus no se traduce al inglés como CrownVirus, sino que mantiene su nombre en todos los idiomas, en ingles sería “coronavirus” Y como todos sabréis la marca de cervezas mexicana se llama Corona. Y “vuala” los estadounidenses muy inteligentes ellos creen que el virus se contagia al beber la cerveza Corona.

 

Y pensaréis como es esto posible… Pues sí. Según una encuesta un 38% de los compradores de cerveza americanos no compraría la cerveza Corona en ninguna circunstancia.  La compañía ha tenido que decir a través de la CNBC que la cerveza no tiene nada que ver con el virus… Pero es que indagando más podemos ver los que se busca en Google y es alarmante

 

En esta imagen podemos ver las búsquedas realizadas por Corona Beer Virus es decir virus cerveza Corona. Y en esta otra imagen las tendencias de búsqueda de este término.

 

Pero esto no termina aquí ya que la marca en China ha bajado 285 millones de dólares. Esto ha repercutido en la bajada en la bolsa de la empresa propietaria de la marca de cerveza.

 

Esto también ha conllevado a la aparición de gran cantidad de memes sobre esta cerveza. Que mejor el humor para combatir la ignorancia.

 

Ahora nos tenemos que poner serios. Esta pandemia afecta al mundo entero y no sabemos qué efectos a largo plazo tendrá. Solamente me gustaría dar las gracias a todos los miembros de la sanidad que están haciendo un gran esfuerzo por combatir a este virus

El Paraíso de la Cerveza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.