Ale Dorada Belga

A partir de 1950 en Bélgica se popularizaron las cervezas tipo Pilsen y algunos fabricantes decidieron acercarse a ese tipo de bebida (sobre todo por alcanzar el color dorado). Hasta entonces las Ales Belgas eran marrones y potentes. Gracias a esa tendencia nació esta bebida. Tenían un sabor afrutado y seco, pero tenían un 8% de graduación de alcohol.

Ejemplos de la cerveza Ale Dorada Belga
Mikkeller Ramen to Biiru Yuzu
Waterloo Récolte Hiver
Extrema de Arousa Nasa Extrema
Abbaye d’Aulne Ambrée 6
Brutus Ska

Características de la Ale Dorada Belga
Color
De ámbar pálido a claro
Claridad
Pueden ser turbias
Aroma y sabor a malta
El aroma y el sabor de la malta es bajo
Aroma y sabor a lúpulo
No está presente o es bajo. Los lúpulos de tipo noble se usan comúnmente.
Amargura percibida
De muy baja a media-baja
Características de la Fermentación
Los ésteres frutales de bajos a medianos son equilibrados con atributos de malta de bajo nivel. Puede haber un bajo nivel de especiado fenólico derivado de la levadura. El carácter diacetil y ácido no debería estar presente.
Cuerpo
De bajo a medio
Alcohol por volumen
6.3%-7.9%
Amargura del lúpulo (IBU)
15-30
Color SRM
4-7
Color EBC
8-14