Stout Dulce o Sweet Stout

Hace más de un siglo, en 1875, John Henry Johnson, de Lincolns Inn Fields, tuvo la idea de elaborar cervezas de leche, también conocidas como cervezas dulces. Por desgracia, nunca vio su sueño hecho realidad, pero afortunadamente su idea fue retomada por otros que vieron el potencial de la cerveza de leche. La primera cerveza negra con lactosa fue finalmente elaborada en 1907 por Mackeson of Hythe y lanzada en 1910.
La principal diferencia entre la Milk Stout y otros estilos es la adición de lactosa dulce no fermentable. La Milk Stout tradicional tiene un claro sabor a leche y azúcar quemado, con dulzura de malta, chocolate y caramelo dominando el perfil de sabor. Los aromas y sabores del lúpulo están prácticamente ausentes, pero sirven para equilibrar algunos de los componentes dulces de la Stout. El color oscuro de las Milk Stouts está en desacuerdo con su bajo contenido de alcohol (3-6%). Las cervezas stout típicamente suaves van bien con la barbacoa picante, el mole mexicano y los postres de chocolate.
Desde la evolución de las Milk Stouts, han surgido nuevos sabores y variedades. Left Hand Brewing ha introducido la Nitro Milk Stout, que presenta sabores de azúcar moreno y crema de vainilla con un toque de café tostado. La Nitro también presenta una espuma espesa parecida a la nata montada y un ligero amargor de lúpulo y tostado al final. Left Hand Brewing también ha creado una Chai Milk Stout, que presenta una mezcla única de especias como el clavo y el jengibre. Las especias se suavizan con el dulzor de la Milk Stout.
Belching Beaver Brewing comenzó su ascenso a la cima cuando rediseñó su Milk Stout y creó una Peanut Butter Milk Stout. Con sabores y aromas de mantequilla de cacahuete, chocolate negro y café, la cerveza es suave y deliciosa. 4 Hands Brewing ha creado una Chocolate Milk Stout que, como puedes imaginar, sabe a chocolate negro, malta de chocolate y aún más chocolate. Este sueño de los amantes del chocolate se debe en gran medida a la adición de un kilo de granos de cacao a cada barril en el que se elabora la cerveza artesanal. Otra variante que se está haciendo cada vez más popular es la Imperial Milk Stout, atrevida y rica con notas de chocolate, pero sin el ardor que se espera de una cerveza negra con un 10% de alcohol.

Ejemplos de la cerveza Stout Dulce o Sweet Stout
Mackeson Stout
Samuel Adams Cream Stout
Judería Sweet Stout
H2ÖL Imperial Caramelet Stout
Top Hat Sweet Stout
Tyris Pastry Stout
Stout de Leche o Milk Stout
La Stout de leche es una variante de la cerveza de la Stout Dulce más dulces a la cual se le añade lactosa. Son muy nutritivas y hace dos siglos se les recomendaba a las mujeres que estaban dado el pecho a sus hijos

Ejemplos de la cerveza Stout de Leche o Milk Stout
Farsons Lacto Milk Stout
Mikkeller Milk Stout
Virtus Black Bourbon Milk Stout
Mad Scientist New York Moccacino Milk Stout
Stout de chocolate
En la elaboración de esta cerveza Stout se utiliza el chocolate como ingrediente, de ahí su nombre. Es una cerveza negra y con sabor amargo, como el chocolate puro o el café. Para su elaboración se utilizan maltas Pale Ale, Crystal y Chocolate. Y los lúpulos de clase Fuggle y Goldings.

Ejemplos de la cerveza Stout de chocolate
Flying Monkeys Chocolate Manifesto
Young’s Double Chocolate Stout
Rogue Chocolate Stout
Stout de avena
Esta es la cerveza que se crea al añadir harina de avena a la Stout de Leche. Estás también son muy nutritivas y energéticas.
Los aromas de café, caramelo, malta tostada o chocolate deben ser prominentes. El carácter de malta tostada del caramelo o del chocolate debe ser suave sin amargura.
La avena es utilizada en la molienda, resultando un sabor agradable y completo sin ser granulada. Los ésteres frutales no están presentes hasta niveles muy bajos. El diacetilo suele estar ausente en estas cervezas, pero puede estar presente en niveles muy bajos.

Ejemplos de la cerveza Stout de avena
Rogue Shakespeare Oatmeal Stout
Samuel Smith Oatmeal Stout
Anderson Valley Barney Flats Oatmeal Stout
La Virgen Negra
La Pirata Lab 001 Super Oatmeal Stout
Basqueland Begi Haundi Outmeal Stout
Carma Negra Oatmeal Stout
Savis Oatmeal Stout

Características de la Stout Dulce o Sweet Stout
Color
Negro
Claridad
Opaco y turbio
Aroma y sabor a malta
De medio a medio-alto. La dulzura de la malta, el chocolate y el caramelo deben contribuir al aroma y deben dominar el perfil de sabor. El sabor a tostado puede estar presente. El amargor derivado de la malta tostada de bajo a medio-bajo debe estar presente.
Aroma y sabor a lúpulo
No debe estar presente
Amargura percibida
De baja a media-baja y sirve para equilibrar y suprimir parte del dulzor sin aportar sabor y aroma aparente.
Características de la Fermentación
Los ésteres frutales, si están presentes, son bajos. El diacetilo no debe estar presente.
Cuerpo
El cuerpo se puede aumentar con la adición de azúcar de la leche (lactosa).
Alcohol por volumen
3.2%-6.3%
Amargura del lúpulo (IBU)
15-25
Color SRM
40+
Color EBC
80+