Dortmund, Dormunter Export o Dortmunder/European-Style Export

Esta cerveza se empezó a desarrollar en el siglo XIX. Su denominación viene de las ciudades donde se crearon, que fueron Dortmund, Pilsen, Múnich y Viena. El nombre es una evolución de la primera de estas ciudades originaria de Alemania.
Se le añadió la palabra Export cuando se empezó a expandir al resto de países gracias a su popularidad. La ciudad de Dortmund tiene la denominación de origen y al resto que son similares se les llama simplemente Export.
Esta bebida tiene color dorado, es menos amarga que la Pilsen y menos secas, pero a la vez con más cuerpo.
Las lagers de exportación Dortmunder fueron elaboradas por primera vez en 1873 por las cervecerías de Dortmunder (Alemania) para competir con las cervezas Pilsner. En aquella época, los hombres y las mujeres trabajaban duro y durante mucho tiempo en las minas de carbón y las fábricas de acero del corazón industrial de Alemania, conocido como el Ruhr. Después de un día de trabajo en las minas o en la industria siderúrgica, estos trabajadores querían una buena cerveza fuerte.
Para ser una cerveza ligera, el estilo Dortmunder tiene un alto contenido de alcohol. De hecho, el contenido de alcohol de la cerveza Dortmunder suele oscilar entre el 5 y el 6% y fue clasificada como cerveza de exportación según las leyes fiscales alemanas. En general, la cerveza Dortmunder tiene un mayor contenido de alcohol que la Pilsner y la Munich Helles, que eran populares en Alemania en aquella época.
La receta del Dortmunder consiste en un equilibrio de maltas y lúpulos. La cerveza de exportación se elabora principalmente con malta Pilsner, aunque también se acepta una proporción de malta Viena (5%) y Munich (3%). La Dortmunder está lupulada con lúpulos nobles alemanes o checos. El equilibrio ligeramente seco de la malta y el lúpulo, así como la robusta sensación en boca, hacen que la cerveza parezca más grande de lo que es.
A la hora de elaborar una cerveza de exportación, hay que tener en cuenta el agua única de Dortmunder. El agua Dortmunder contiene una cantidad importante de sulfatos, que aumentan el amargor y la alcalinidad del lúpulo. Debido a estos factores, las cervecerías locales suelen limitar la cantidad de lúpulo y utilizar maltas oscuras con mayor acidez para equilibrar la alcalinidad y evitar que la cerveza sea demasiado amarga.
Dortmunder Export tiene un color que va del dorado claro al oscuro y una cabeza blanca duradera. En general, esta cerveza alemana es fresca, equilibrada, galletera, terrosa, dulce y de cuerpo medio. Es una lager limpia que tiene un dulzor malteado, con un persistente amargor del lúpulo al final y sin ésteres afrutados. Dortmunder combina bien con platos ligeros y sabrosos, como ensaladas, marisco, cerdo y platos étnicos picantes.

Ejemplos de la cerveza Dortmund, Dormunter Export o Dortmunder/European-Style Export
Dormunder Actien Brauerie DAB
Oettinger Export
La Salve Export Uda
Švyturys Ekstra
Ayinger Jahrhundert
Alfa Super Dortmunder
Baltika 7 Export

Características de la Dortmund, Dormunter Export o Dortmunder/European-Style Export
Color
De pajizo a dorado profundo
Claridad
La apariencia debe ser clara. No debe ser turbia.
Aroma y sabor a malta
El carácter de la malta dulce debe ser bajo y no debe ser caramelizado.
Aroma y sabor a lúpulo
De muy bajo a bajo, derivado de lúpulos de tipo noble.
Amargura percibida
Media
Características de la Fermentación
No debe haber ésteres frutales ni diacetilos.
Cuerpo
Medio
Notas adicionales
Tradicionalmente, las cervezas de exportación de estilo alemán se elaboraban con mayor alcohol que las cervezas nacionales para promover una mayor vida útil en los mercados de exportación.
Alcohol por volumen
5.1%-6.1%
Amargura del lúpulo (IBU)
23-29
Color SRM
3-6
Color EBC
6-12