Eisbock

La cerveza Eisbock debe su nombre gracias a su prefijo eis- que en alemán se traduce como hielo. Esta bebida se elaboraba congelando el brebaje y extrayendo el hielo, que en su gran mayoría era agua debido a que se congela antes.
Al ir quitando el agua congelada, lo que se consigue es una bebida alcohólica con un nivel de alcohol muy elevado. Alrededor de unos 10 grados, siendo así la cerveza Bock más potente en referencia a la graduación alcohólica.

Ejemplos de la cerveza Eisbock
Schneider Aventinus Eisbock
Brewmeister Armageddon
Dawat 18,41
Schorschbräu Schorschbock 57%
Schorschbräu Schorschbock 43%
Rosita Bomba
Chimay Ale Spéciale Cent Cinquante
De Moersleutel Three Years Dessert

Características de la Eisbock
Color
De marrón claro a negro
Claridad
La apariencia debe ser clara. No debe ser turbia
Aroma y sabor a malta
El carácter es de una malta dulce.
Aroma y sabor a lúpulo
El aroma y el sabor del lúpulo están ausentes
Amargura percibida
De muy bajo a bajo
Características de la Fermentación
El alcohol puede estar presente en el aroma. Los ésteres frutales pueden ser evidentes, pero no dominantes. El diacetilo no debe estar presente. El grado alcohólico es muy alto.
Cuerpo
Muy lleno
Notas adicionales
Esta es una versión más fuerte de Doppelbock. Tradicionalmente, estas cervezas se creaban congelando un Doppelbock y quitando el hielo, concentrando así el alcohol.
Alcohol por volumen
8.6%- 14.5%
Amargura del lúpulo (IBU)
23-50
Color SRM
15-50
Color EBC
30-100